Edit Template

Mujeres campesinas tejedoras de paz en La Palma, Cundinamarca

Astrid Mahecha, gestora de paz y  líder de la Asociación de Turismo Sostenible Palmero, destaca el papel fundamental de estas mujeres en la construcción de paz, “las mujeres campesinas tenemos muchos desafíos, ser reconocidas, ser respetadas, visibilizadas, ser escuchadas y cultivar nuestro amor propio para seguir adelante”, afirma Mahecha.El 83.6% de las mujeres rurales en Colombia se identifican como campesinas, y en Cundinamarca representan el 47.89% de la población, según el informe ‘Mujeres Rurales’ del DANE. Pese a enfrentar violencia y falta de reconocimiento, su contribución a la paz ha sido fundamental.Astrid enfatiza la importancia de ser escuchadas y reconocidas para continuar avanzando, “la mujer campesina tiene un gran papel dentro de la paz, dentro de la construcción del bienestar y la sana convivencia”, añade.El 60% de las mujeres rurales ha sufrido violencia relacionada con el conflicto armado, y La Palma no es la excepción. Sin embargo, las mujeres del municipio han mostrado una notable resiliencia, liderando iniciativas que promueven el desarrollo sostenible y la reconciliación.”El conflicto dejó en nuestra comunidad muchas cosas negativas: dolor, desconfianza, odio, muerte, tristeza, abandono, aislamiento, desarraigo”, comenta la gestora de paz.A través de la Asociación de Turismo Sostenible Palmero, estas mujeres impulsan el turismo comunitario, uniendo esfuerzos para superar las adversidades dejadas por el conflicto.”ASO Turispal marca la diferencia frente a otras asociaciones de turismo porque se instituye como la primera asociación de Turismo Sostenible en Cundinamarca y que mueve el turismo comunitario en torno a la paz y la reconciliación”, explica la lideresa.Desde las montañas de La Palma, las mujeres campesinas demuestran que la paz se construye diariamente, con cada acción de resistencia y resiliencia, con cada voz que se alza en búsqueda de justicia social, dignidad y reconocimiento del enfoque diferencial.

 

Por: Melisa Munárriz

Publicado por:

Picture of Admin.Doradoradio

Admin.Doradoradio

99.5 FM | La Emisora de Cundinamarca
Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?