El acuerdo tributario, establecido en el estatuto del 24 de diciembre de 2020, exige que los establecimientos presenten una serie de documentos para el registro. Entre estos, se encuentra el formulario de inscripción emitido por la Secretaría Municipal de Hacienda y el certificado de la Cámara de Comercio.Adicionalmente, los comercios deben presentar la cédula del representante legal, el Registro Único Tributario (RUT), y el concepto de uso del suelo emitido por la Secretaría de Planeación Municipal.Estos requisitos aseguran que los establecimientos operen bajo las normas locales y contribuyan adecuadamente.La autorización de apertura del establecimiento, otorgada por Planeación Municipal, y el recibo de pago de inscripción también son necesarios para completar el proceso.El trámite garantiza que los negocios cumplan con las regulaciones vigentes y contribuyan al desarrollo económico local.Los documentos pueden ser entregados en la ventanilla de la Secretaría de Hacienda Municipal durante los días hábiles de atención al público.
Por: Mauricio Reyes