La iniciativa se centró en asesorar y equipar a las juntas de acción comunal con herramientas esenciales para su fortalecimiento en pro de los residentes del municipio.Durante la jornada, se resaltó la importancia de la Ley 2166 y la actualización de documentos críticos como el RUT, el Registro Único Comunal (RUC) y el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUB).Además, se abordaron temas relacionados con la gestión de libros y documentos, la actualización de estatutos, y la navegación en la plataforma digital IDACONECTA, donde se entregaron claves de acceso a las juntas.En los 116 municipios del departamento, cerca de 700 J.A.C. han llevado a cabo proyectos de impacto social y comunitario, como la construcción de placa huellas, acueductos y ecoparques.Estas iniciativas no solo mejoran la infraestructura local, sino que también fomentan la participación ciudadana y fortalecen el tejido social .Las capacitaciones en La Mesa hacen parte de un esfuerzo mayor del gobierno departamental para maximizar el uso de recursos y promover el desarrollo sostenible.El Instituto Departamental de Acción Comunal (IDACO) ha invertido significativos recursos en dotaciones y obras, tales como los $600 millones destinados a las J.A.C. de Girardot para mejorar la movilidad y la gestión comunitaria.Jimeno León, presidente de la J.A.C. de la vereda Las Palmas en Viotá, subrayó la importancia de estos apoyos, “Nosotros conocemos de primera mano las necesidades de los territorios porque estamos al pie de ellas. Ahora nos dieron la oportunidad de volver a ser entes de importancia, ya que en épocas anteriores era una entidad olvidada” .
Por: Alfredo Vidal