Desde el año 2015, Chía no ha experimentado una actualización catastral, lo que ha motivado al Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) a iniciar una serie de socializaciones en el municipio. Este nuevo catastro, suscrito mediante un convenio de 9.500 millones de pesos con el IGAC, tiene como objetivo regularizar la situación de aproximadamente 16 mil lotes que actualmente no contribuyen con impuestos de renta ni de industria y comercio. Con esta actualización, se espera que el recaudo anual del municipio se incremente de 90 mil millones a 125 mil millones de pesos, proporcionando recursos adicionales para su desarrollo.El catastro multipropósito es una política pública que abarca la identificación y caracterización física y económica del territorio nacional. Sus funciones incluyen el ordenamiento territorial, la valoración de propiedades y la recolección de información para implementar programas futuros. Además, se ha resaltado el impacto del conflicto armado y la migración venezolana en municipios como Chía, lo que ha llevado a un crecimiento acelerado de la población y la urbanización, y la falta de un catastro actualizado ha limitado la inclusión de nuevos proyectos de vivienda en el recaudo municipal.Finalmente, el alcalde Donoso anunció que la nueva oficina del IGAC estará ubicada en Centro Chía, un lugar accesible y equidistante para todos los habitantes del municipio. Las reuniones informativas continuarán con el objetivo de asegurar que los predios sin modificaciones no enfrenten incrementos en sus impuestos, garantizando así una actualización catastral equitativa y transparente para todos los ciudadanos.
Por: Dana Correal