La construcción y mejoramiento de esta vía tiene como objetivo optimizar la conectividad entre las zonas rurales y urbanas de la región, beneficiando no solo a los habitantes que la utilizan diariamente, sino también impulsando el acceso a servicios esenciales, promoviendo el desarrollo económico y elevando la calidad de vida de toda la comunidad.
El proyecto, liderado por la Alcaldía de La Calera con el respaldo de la Gobernación de Cundinamarca, ha contado desde su inicio con la participación activa de los residentes de las zonas afectadas. Su compromiso y colaboración han sido fundamentales para garantizar que las obras avancen de manera eficiente y en beneficio de todos.
Durante el desarrollo de la obra, se han implementado estrategias que permiten mantener un balance entre el progreso y la sostenibilidad, asegurando que los trabajos no solo cumplan con altos estándares técnicos, sino que también respeten el entorno natural que caracteriza a La Calera.
Las autoridades locales han destacado la importancia de este proyecto como parte de un plan integral para fortalecer la infraestructura vial del municipio. “Este es un esfuerzo que refleja nuestro compromiso por construir un municipio para todos, en donde cada obra sea un paso hacia un futuro más conectado y próspero”, señaló el alcalde de La Calera.
La comunidad, que ha sido testigo del avance de la obra, ha expresado su satisfacción con el desarrollo del proyecto. Los habitantes reconocen el impacto positivo que esta vía tendrá en su vida diaria, facilitando el transporte, el comercio y el acceso a servicios esenciales.
Aunque el proyecto aún está en una etapa inicial con el 12% de avance, su impacto ya se siente en el ánimo y la esperanza de los habitantes de La Calera. Este es un recordatorio de que, cuando las instituciones y la ciudadanía trabajan juntas, los resultados benefician a todos.
Por: Tatiana Linares