El gobierno de Perú declaró en emergencia el Sistema Nacional Penitenciario y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) por un periodo de 24 meses ante la sobrepoblación en los penales.
La norma, oficializada se detalla que, hasta agosto del 2024 unos 98.127 reclusos están albergados en los 69 penales existentes, a pesar de tener una capacidad para solo 41.556 personas, lo que genera una sobrepoblación del 136%.
Agregaron que “se viene atravesando una aguda crisis, en las últimas décadas, debido principalmente a la sobrepoblación de internos en los establecimientos penitenciarios, los mismos que han sido rebasados en su capacidad de albergue, así como por la falta de los medios necesarios, como recursos humanos, logísticos, presupuesto y servicios penitenciarios para el tratamiento, salud y seguridad penitenciaria, lo cual dificulta el proceso de resocialización del interno”.
La declaración requiere que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos evalue la necesidad de ampliar, modificar o replantear sustancialmente las medidas que resulten necesarias e indispensables para mejorar esta situación.
Finalmente, el objetivo es elaborar una estrategia nacional “a fin de garantizar la implementación de la Política Nacional Penitenciaria del 2030 en favor de la resocialización de las personas privadas de libertad”.
Por: Zaira Herrera