Marine Le Pen, figura central del Reagrupamiento Nacional, se enfrenta a graves acusaciones de desvío de fondos europeos durante su campaña presidencial de 2022.La Fiscalía de París la acusa, junto a otros 27 implicados, de haber utilizado fondos destinados a asistentes parlamentarios de la UE para financiar actividades partidarias entre 2004 y 2016.Este caso podría tener un impacto significativo en las aspiraciones presidenciales de Le Pen para 2027. La posibilidad de una condena de hasta 10 años de prisión y multas significativas amenaza con debilitar su posición y la del Reagrupamiento Nacional en la política francesa.Esta situación pone en jaque sus oportunidades de liderar el país y podría redistribuir el apoyo político entre otros candidatos potenciales.
Por: Alfredo Vidal