La ola de inseguridad ha ocupado un lugar central en la agenda del gobierno del presidente Gabriel Boric, que está bajo presión, y citó a un consejo de gabinete proseguridad con autoridades de los ministerios de Interior, Hacienda, Justicia y Defensa. “Quiero ser muy claro en que desde el Estado de Chile no vamos a permitir que el crimen organizado nos gane la batalla”, dijo el presidente.En el primer crimen, murieron 4 adolescentes, de entre 13 y 16 años, al salir de una celebración de cumpleaños en la madrugada del domingo 14 de julio en la comuna de Quilicura, en el sector norte de la ciudad de Santiago.En el segundo homicidio múltiple, fallecieron 5 extranjeros, según la información preliminar de Carabineros, en medio de una balacera ocurrida, el martes 16 de julio, en un centro de eventos en la comuna de Lampa, en la región metropolitana de Santiago.Además, la Fiscalía aseguró que se suman otros tiroteos que han terminado con la vida de, al menos, 6 personas más en los últimos cinco días.Boric aseveró que “estamos trabajando no solo para encontrarlos, sino, también, para cortarle las alas al crimen organizado: siguiendo la ruta del dinero, decomisando sus especies y asestándole diferentes golpes y recuperando espacios públicos o privados que han sido tomados por estas bandas”, indicó.
Por: Zaira Herrera