El Premio Nobel es un prestigioso galardón internacional que se entrega anualmente a personas o instituciones cuyas investigaciones, descubrimientos o contribuciones se consideran sobresalientes para la humanidad. En su edición de 2024, se han ido anunciando cada día los ganadores de las distintas categorías.Inicialmente el Nobel de Física fue para John J. Hopfield y Geoffrey E. Hinton “por descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales”. Es decir que sus aportes han sido claves para el llamado machine learning, o sea los distintos métodos por los que las máquinas aprenden. A través de inteligencia artificial.Por su parte el premio de Química, fue concedido una mitad a David Baker por “el diseño de proteínas con computación” y la otra mitad conjuntamente a Demis Hassabisy John Jumper por “la predicción de la estructura de las proteínas mediante el uso de inteligencia artificial”.El comité que otorgó el galardón destacó las potenciales aplicaciones de sus logros científicos en numerosos procesos en los que están implicadas las proteínas, desde el desarrollo más rápido de vacunas al descubrimiento de nuevos nanomateriales, pasando por el diseño de fármacos dirigidos para tratar el cáncer o la evolución hacia una industria química más verde.Finalmente, se espera que está semana sigan siendo publicados los nombres de los ganadores que están en las siguientes categorías: medicina, literatura, paz y el premio conmemorativo de economía.
Por: Zaira Herrera