Sesquilé fue escenario de una jornada que exaltó la fuerza transformadora de las mujeres campesinas.
El Día de la Mujer Rural se celebró con fuerza y emoción en la vereda El Uval, en Sesquilé, donde mujeres de distintas regiones se reunieron para resaltar su papel en la transformación del campo. El evento homenajeó a quienes siembran, cuidan, lideran y construyen comunidad desde lo rural.
La conmemoración estuvo cargada de expresiones culturales, arte y mensajes de reconocimiento. La jornada rindió tributo a la memoria de Elsa Omaira Álvarez Mora, símbolo de lucha por los derechos de las mujeres campesinas, indígenas y afrodescendientes.
Esta fecha, establecida mediante normativas locales, se convirtió en un momento clave para visibilizar el trabajo de las mujeres rurales, quienes representan el 16 % de la población regional. Su rol ha sido esencial en el tejido social y el desarrollo económico de sus territorios.
Durante el evento, se resaltó que este tipo de espacios no se limitan a la celebración, pues además impulsan el empoderamiento femenino y la equidad en zonas rurales. La jornada fue promovida por la organización Federación de Mujeres de Cundinamarca (Fedemuc), como legado de su fundadora.
Mujeres líderes, productoras agrícolas y cuidadoras del entorno compartieron sus experiencias, mostrando cómo su participación activa genera transformaciones sostenibles. Su liderazgo se ha convertido en motor de bienestar para familias y comunidades enteras.