Retorno a Bogotá este 3 de noviembre: pico y placa regional y reversible en la Séptima

Bogotá y Cundinamarca implementan medidas especiales de movilidad, como el pico y placa regional y los reversibles en principales corredores viales, para regular el alto flujo vehicular durante el retorno del puente festivo del Día de Todos los Santos.

El reversible de la Séptima permitirá la circulación en un único sentido de norte a sur, desde la calle 245 hasta la calle 183, operando entre las 4:30 de la tarde y las 8:00 o 9:00 de la noche, según el flujo vehicular. La medida busca optimizar el tránsito de los vehículos que retornan desde el norte del departamento hacia la ciudad.

El pico y placa regional también aplicará para el ingreso a Bogotá. Entre las 12:00 del mediodía y las 4:00 p. m., podrán ingresar los vehículos particulares cuyas placas terminen en número par (0, 2, 4, 6 y 8). De 4:00 p. m. a 8:00 p. m., lo harán los automóviles con placa impar (1, 3, 5, 7 y 9). Antes del mediodía y después de las 8:00 de la noche, todos los vehículos podrán circular sin restricción.

En Cundinamarca se aplicarán medidas complementarias para el flujo vehicular hacia la capital. Habrá un reversible continuo desde Apulo (kilómetro 32+000) hasta Mosquera (Puente Balsillas, kilómetro 113+000), operativo entre las 10:00 a. m. y las 11:59 p. m. También se activará un reversible entre la Avenida Canoas y la Avenida San Marón (Soacha), vigente de 4:00 p. m. a 8:00 p. m. durante las horas pico del retorno.

Estas disposiciones también cobijan a los vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas, que tendrán restricción de movilidad entre las 10:00 a. m. y las 11:00 p. m. sobre los principales corredores del departamento. El pico y placa regional no aplicará en la vía al Llano, con el fin de mantener la circulación en ese corredor de conexión con el oriente del país.

Las autoridades locales recomendaron a los conductores planificar su regreso con anticipación, respetar las normas de tránsito y acatar los horarios establecidos.

 

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!