MinAgricultura lideró histórico acto de reconocimiento a líderes y lideresas agrarias de la Unión Patriótica

En un hecho sin precedentes, el Ministerio de Agricultura, bajo la dirección de Martha Carvajalino Villegas, realizó el acto de memoria y reconocimiento “Raíces de la dignidad: memoria viva de las luchas agrarias de la Unión Patriótica”, en el que el Estado colombiano reconoció por primera vez su responsabilidad —por acción y omisión— en el genocidio contra líderes agrarios de la UP.

El evento, realizado en Santa Marta, reunió a sobrevivientes, dirigentes campesinos, artistas y ciudadanos en un homenaje a quienes dedicaron su vida a la defensa de la tierra y a la lucha por el reconocimiento del campesinado como sujeto político y de especial protección constitucional.

“Hoy me corresponde, como ministra de Estado y en antesala del acto de perdón que realizará el presidente Gustavo Petro, pedir perdón a los campesinos y campesinas víctimas de la violencia, del genocidio y del exterminio. Estamos aquí para que nunca más las armas intenten acallar las voces de la democracia y la esperanza”, expresó Carvajalino durante la ceremonia.

Este acto antecede al Reconocimiento de Responsabilidad Internacional del Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica, que será encabezado por el presidente Gustavo Petro Urrego el próximo 9 de noviembre, en cumplimiento de las órdenes del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

Durante la jornada, el Ministerio de Agricultura entregó obras del maestro Óscar González “Guache” a seis procesos rurales destacados, como símbolo de resistencia agraria, defensa de los derechos campesinos y compromiso con la seguridad alimentaria.

La lideresa Shirley Delarrans agradeció al Gobierno Nacional por este gesto, señalando que la actual Reforma Agraria representa una reivindicación histórica para el campo colombiano: “Por primera vez sentimos que nuestras luchas de décadas por la tierra y la dignidad tienen eco en las instituciones. Este acto es memoria, pero también futuro.”

Los artistas Mario Muñoz y David Kawooq, integrantes de Doctor Krápula, fueron nombrados “Embajadores por la Tierra”, comprometiéndose a promover el mensaje de justicia agraria en el marco de la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural +20 (CIRADR+20).

En el contexto de la IV Cumbre CELAC–UE, la ministra participó además en la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, liderada por el presidente Petro, donde presentó el panel “Camino a la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural: tierra de paz”, promoviendo un diálogo global sobre justicia agraria, sostenibilidad y paz rural.

Durante su agenda internacional, Carvajalino también se reunió con Miroslav Jenča, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, para revisar los avances en la implementación del Punto 1 del Acuerdo Final de Paz, relacionado con la Reforma Rural Integral.

“Colombia es un país que construye la paz desde el territorio. Agradecemos a los países que nos han acompañado en este camino. La Reforma Rural Integral y la Reforma Agraria son, para nosotros, la verdadera Revolución por la Vida”, afirmó la ministra desde la capital del Magdalena, conocida como el “corazón del mundo”.

Con este acto simbólico, el Gobierno Nacional marca un precedente histórico en el reconocimiento de la violencia ejercida contra líderes campesinos y políticos de la Unión Patriótica, reafirmando su compromiso con la verdad, la reparación y la no repetición. La ceremonia da inicio a una serie de eventos de memoria que buscan fortalecer la reconciliación y consolidar la paz desde el campo colombiano.

Publicado por:

Picture of Tatiana Linares

Tatiana Linares

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!