Más de ocho mil millones de pesos se destinan a prevenir accidentes y proteger a peatones en zonas escolares y rurales.
Con una inversión de 8.700 millones de pesos, se inició la intervención de 120 puntos críticos en vías urbanas y rurales que registran alta accidentalidad. Esta acción busca mejorar la seguridad en municipios donde los peatones y conductores estaban en riesgo constante.
Los trabajos ya comenzaron en sectores priorizados de Tabio y Vergara, donde los cruces escolares y zonas hospitalarias presentaban mayor peligro. Las obras incluyen señalización, pasos peatonales y reductores de velocidad.
Este plan se ejecuta tras identificar los lugares más peligrosos por su número de lesionados y fallecidos en accidentes viales. También se consideraron las solicitudes de la comunidad y las características geográficas de cada zona.
La estrategia fue promovida por la Secretaría de Movilidad y se diseñó para tener impacto directo en la reducción de víctimas. La ampliación de 80 a 120 puntos evidencia la urgencia y compromiso con la seguridad.
En Tabio se adelantan obras en el tramo Tabio-Mirador y en la vía a Subachoque, beneficiando a más de 28.000 personas, especialmente estudiantes y familias rurales. La inversión supera los 399 millones de pesos.
En Vergara se intervienen cinco puntos con una inversión de 187 millones, que mejora el acceso a instituciones educativas y al hospital. Más de 8.300 habitantes contarán con vías más seguras y mejor señalizadas.