Mesa Regional del Guavio evalúa avances en proyectos viales y energéticos

Tras dos años de los acuerdos se autoridades y comunidades evaluaron los resultados en energía, vías, agua y proyectos sociales.

Uno de los puntos destacados fue la inversión en infraestructura vial. Invías ha asignado más de 250.000 millones de pesos para mejorar la conectividad en la región del Guavio, incluso en corredores que no eran inicialmente de su competencia. A ello se suman aportes recientes para la Troncal del Guavio: $24.000 millones adicionales para las obras en Guasca-Gachetá-Ubalá, como parte de un proyecto total de $74.000 millones que beneficiará a cerca de 50.000 habitantes.

En el frente energético se recordó la relevancia estratégica de la central hidroeléctrica El Guavio. Con una capacidad instalada de 1.260 MW, esta planta aporta aproximadamente un 7 % de la energía nacional, lo que subraya la importancia de su operación confiable para el país. Sin embargo, los bloqueos recientes han retrasado labores de mantenimiento y las alertas técnicas señalan que, cuando opera plenamente, la central llega a cubrir hasta un 8 % del consumo diario.

Respecto a la calidad de los servicios de agua y energía, los técnicos encargados presentaron diagnósticos de pérdidas en redes, baja cobertura y fallas estructurales en zonas rurales. Aunque aún no existe una solución definitiva, se avanzó en diseños de intervención y en la priorización de sectores críticos.

En materia social se revisaron proyectos de inversión en educación, salud, fortalecimiento productivo y desarrollo rural que están en fase de ejecución o diseño. Estas iniciativas buscan que los compromisos firmados años atrás no se queden en letra muerta, sino que se reflejen en mejoras reales para las comunidades más vulnerables.

Este ejercicio de rendición de cuentas funciona como un termómetro del cumplimiento institucional: deja claro que los acuerdos pueden avanzar si hay seguimiento, recursos y voluntad política. No obstante, los retos estructurales, como la operación de hidroeléctricas, la calidad de los servicios públicos y la viabilidad financiera de los proyectos, continúan siendo barreras que deben superarse con compromiso permanente.

Publicado por:

Picture of Tatiana Linares

Tatiana Linares

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!