El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, llegó al municipio de Pasca como parte del recorrido “Ando Cumpliendo”, donde entregó proyectos en infraestructura vial, salud, educación y desarrollo agrícola.
En el marco del recorrido por los 116 municipios de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, visitó el municipio de Pasca, reconocido por ser una reserva hídrica de Colombia y un importante productor de papa en la región. Durante su visita, entregó obras y proyectos que se vienen ejecutando para el bienestar de la comunidad pasqueña.
Uno de los principales frentes de inversión ha sido la infraestructura vial rural. A través del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), el departamento ha destinado recursos significativos para el mejoramiento de vías rurales, beneficiando especialmente a sectores como La Mesa, donde se cultiva papa, un producto clave para la economía local y regional.
El mandatario de los cundinamarqueses reconoció el trabajo de los comunales y dijo que “la plata alcanza más en manos de los comunales”, al reconocer el esfuerzo de las Juntas de Acción Comunal de Pasca, que, con mano de obra local, el respaldo institucional y el aporte económico del departamento, han logrado importantes avances en el mejoramiento de vías y la adecuación de instituciones educativas.
En el sector salud, gracias al programa “Médico en tu Territorio”, que garantiza atención prioritaria 24/7 en todo el departamento, se logró atender exitosamente un parto en el municipio, cumpliendo con todos los protocolos médicos. Además, el Fondo de Desarrollo de Proyectos de Cundinamarca (Fondecún), lidera actualmente la gerencia integral del proyecto de estudios y diseños para el nuevo puesto de salud, una obra prioritaria para mejorar la atención a la comunidad.
En cuanto al fortalecimiento del sector agrícola, la Asociación de Productores de Papa de Pasca (Asopapa), recibió insumos y bultos de papa certificada, gracias a los programas liderados por la Gobernación de Cundinamarca. Esta entrega busca multiplicar la productividad de las cosechas. El uso de semilla certificada garantiza mejores resultados y mayores ingresos para los productores del municipio.