Durante el 2024 y con proyección al 2025, 34 municipios han impulsado el liderazgo comunitario con inversiones conjuntas que superan los 4 mil millones de pesos.
Un total de 424 Juntas de Acción Comunal de 16 municipios fueron beneficiadas durante 2024 con dotaciones esenciales para su labor social. Esta estrategia logró una inversión conjunta de $1.866 millones de pesos, destinados a fortalecer la gestión comunitaria y mejorar la participación ciudadana.
Las dotaciones incluyen elementos de oficina, herramientas para el trabajo comunitario y equipos básicos de logística. Gracias al trabajo articulado entre municipios y líderes comunales, se logró llegar a organizaciones en sectores rurales y urbanos, donde estas acciones son clave para el desarrollo local.
Este año, municipios como Ubaté, Funza, Puerto Salgar y Sibaté lideraron los aportes económicos, beneficiando a un mayor número de juntas comunales. En total, las 16 localidades aportaron más de $930 millones, mientras que el resto fue gestionado por el Instituto Departamental de Acción Comunal.
Para 2025, ya se firmaron convenios con 18 municipios más, que beneficiarán a 534 Organismos de Acción Comunal (OAC). La inversión proyectada asciende a $2.228 millones de pesos, fortaleciendo el compromiso con las comunidades organizadas del territorio.
Esta iniciativa es promovida por el programa de fortalecimiento comunal, con el respaldo financiero de las administraciones municipales y la orientación técnica del IDACO. Las inversiones responden a la necesidad de brindar herramientas a las organizaciones que trabajan directamente por el bienestar de sus barrios y veredas.
Las acciones benefician de manera directa a más de 950 organizaciones comunitarias, reforzando su autonomía, facilitando sus actividades y promoviendo procesos participativos que impactan en la calidad de vida de miles de familias en el territorio.