Durante la brigada se ofrecieron más de 10 especialidades médicas, entre ellas optometría, medicina interna, ortopedia, radiología, psicología, medicina general, urología, enfermería, ecografías y quiropraxia.
La jornada permitió además la realización de más de 400 consultas médicas generales, cerca de 120 exámenes especializados y la entrega de medicamentos gratuitos a la población más vulnerable, con prioridad para niños, adultos mayores y personas con discapacidad. También se efectuaron controles de prevención en salud visual y charlas de promoción del autocuidado, con la participación de familias enteras que acudieron a la brigada buscando soluciones inmediatas y orientación médica confiable.
Las autoridades locales destacaron que esta brigada significó un importante alivio para la comunidad, ya que, en municipios de sexta categoría como Medina, el acceso a especialistas suele implicar largos desplazamientos y altos costos de transporte hacia ciudades cercanas. “Estas jornadas acercan la medicina de calidad al territorio y permiten que nuestros medineros se atiendan sin barreras económicas ni geográficas”, resaltó el alcalde Rigaud Peña López.
Además de la atención médica, el espacio sirvió para identificar casos que requerirán seguimiento en hospitales de mayor complejidad. Se registraron al menos 60 remisiones a centros especializados, asegurando la continuidad en los procesos de diagnóstico y tratamiento. La brigada también incluyó el trabajo de profesionales en psicología, quienes atendieron a más de 70 personas con síntomas de ansiedad, depresión y otros trastornos que, en muchos casos, no habían recibido atención previa.
La gestora social Nahyr Peña López resaltó que este tipo de actividades permiten “llegar con soluciones concretas a quienes más lo necesitan y brindar tranquilidad a las familias que, por distintas razones, no habían tenido acceso a un especialista”.








