Más de 350 familias campesinas se benefician con nuevas vías rurales en Fosca

El municipio avanza en la construcción de placas huella en los sectores de San Jorge, Pasoancho y San Miguel, con una inversión superior a $1.200 millones.

Las intervenciones comprenden más de 2,5 kilómetros de vías en concreto reforzado, diseñadas para soportar el tránsito de vehículos de carga agrícola y garantizar su durabilidad a largo plazo. Cada tramo contará con sistemas de drenaje y obras complementarias que permitirán mitigar los efectos de la temporada de lluvias, uno de los principales retos para la movilidad rural en Fosca.

La inversión, superior a $1.200 millones, fue gestionada mediante convenios con el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) y beneficiará directamente a más de 350 familias campesinas dedicadas a la agricultura y la ganadería, que durante años enfrentaron dificultades para movilizar sus productos hacia el casco urbano.

De acuerdo con la Secretaría de Planeación Municipal, la puesta en marcha de estas vías reducirá los tiempos de desplazamiento en un 40 %, impulsando la productividad del campo y disminuyendo los costos de transporte. Además, mejorará la accesibilidad a las escuelas rurales y a los centros de atención médica, fortaleciendo el tejido social de las comunidades.

En diálogo con El Tren de la Mañana, el alcalde Milton Barbosa Rey destacó que las obras representan un avance integral para el municipio. “Cada metro de placa huella es un paso hacia la equidad territorial. Estas vías conectan sueños, acercan servicios y dignifican el trabajo de nuestros campesinos. Fosca está demostrando que con gestión y compromiso sí es posible transformar la ruralidad”, afirmó.

En total, el plan vial 2025 contempla la intervención de más de 7 kilómetros de red rural, priorizando las veredas con mayor producción agrícola y mayores dificultades de acceso. Paralelamente, se adelantan proyectos de mantenimiento preventivo y adecuación de caminos veredales, con apoyo de las Juntas de Acción Comunal y la comunidad local.

Publicado por:

Picture of Tatiana Linares

Tatiana Linares

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!