El municipio continúa en la atención a los damnificados mientras se gestionan recursos para la fase de reconstrucción.
A raíz del sismo de magnitud 6.5 con epicentro en Paratebueno, registrado el pasado 8 de junio, la administración municipal confirmó que 310 viviendas deben ser construidas desde cero, y otras 284 requieren reparaciones. La emergencia fue atendida inicialmente con apoyo del Gobierno Departamental y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
Durante los primeros días, las autoridades locales, en coordinación con los equipos de emergencia, garantizaron techo, alimentación, servicios básicos y atención para mascotas a las familias afectadas. Actualmente, se continúa en la planeación de ayudas de mediano y largo plazo, enfocadas en vivienda, educación, agua y saneamiento básico.
“Estamos esperando que el Gobierno Nacional asigne los recursos necesarios para construir estas viviendas. Hemos recibido apoyo de la Gobernación y de la Corporación Minuto de Dios, pero aún falta la materialización de la ayuda nacional”, expresó el alcalde de Paratebueno.
Como parte de las acciones preventivas, el municipio exigirá que toda nueva construcción cumpla con la norma sismo resistente. Además, el Servicio Geológico Nacional adelanta estudios de suelo en Santa Cecilia, con el fin de determinar si esta zona sigue siendo habitable.