Más de 200 productores participan en la segunda edición del ‘Festival de la Fresa’ en Soacha

Del 14 al 19 de septiembre, la ciudad vivirá la segunda edición del Festival de la Fresa, un evento que resalta la importancia de este fruto para la economía y la cultura local, convocando a productores y comunidad en torno a la tradición y el campo.

Con gran acogida de la comunidad, se llevó a cabo la segunda edición del Festival de la Fresa, una iniciativa que busca resaltar la importancia histórica y económica de este cultivo en el municipio. En la jornada participaron más de 200 productores, quienes no solo expusieron la calidad de su producto, sino que también se enfrentaron en competencias tradicionales como las pruebas de recolección y carga de canastillas.

El evento, organizado por la administración municipal, tuvo como objetivo visibilizar el esfuerzo del campesinado local, impulsar la economía agrícola y promover el consumo de la fresa como símbolo de identidad de la región. Además, se entregaron reconocimientos a los productores que demostraron mayor destreza y compromiso en las actividades desarrolladas.

La feria contó con un espacio de exhibición y comercialización en el que los visitantes pudieron adquirir fresas frescas, transformadas y derivados, lo que permitió a los productores abrir nuevos canales de venta directa y mejorar sus ingresos. Asimismo, se realizaron actividades culturales y artísticas que fortalecieron el sentido de pertenencia de la comunidad hacia su campo y sus tradiciones.

El alcalde destacó que la iniciativa busca dar continuidad a un proceso de dignificación del trabajo campesino: “El Festival de la Fresa es un homenaje a quienes día a día cultivan la tierra y hacen posible que este producto sea orgullo de nuestra ciudad”.

Finalmente, la administración reiteró su compromiso de seguir apoyando a los agricultores con programas de fortalecimiento productivo, asistencia técnica y promoción comercial, de manera que la fresa continúe posicionándose como un motor de desarrollo para el municipio y sus familias.

Publicado por:

Picture of Tatiana Linares

Tatiana Linares

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!