La Administración Municipal lideró una jornada de recolección de residuos sólidos y peligrosos, logrando recoger cerca de 2 toneladas de desechos en varias veredas con apoyo de Serviguavio.
Durante la jornada se identificaron y clasificaron residuos como: Botellas PET, Vidrio, Chatarra ,Residuos posconsumo, Agroquímicos vencidos o en desuso, Materiales no aprovechables.
Esta estrategia forma parte de una apuesta institucional por reducir el impacto ambiental de los desechos y generar conciencia entre las comunidades rurales sobre la importancia de una gestión adecuada de residuos. Se busca evitar prácticas nocivas como la quema de basura a cielo abierto o la disposición indebida en fuentes hídricas, que afectan directamente la salud de los ecosistemas y de la población.
“Cada tonelada que se evita lanzar al río o quemar en la finca es una tonelada que protege el futuro de nuestras familias. Estas jornadas nos ayudan a educar, prevenir y actuar de manera sostenible”, afirmó un vocero de la Secretaría.
Además del impacto ambiental positivo, esta actividad permitió visibilizar las brechas existentes en infraestructura y educación ambiental en las zonas rurales, reforzando la necesidad de establecer puntos de recolección rural y fortalecer programas comunitarios de reciclaje y separación en la fuente.