El Fondo Cundinamarca Más Profesional benefició en 2025 a estudiantes del departamento, con apoyos para el ingreso y la permanencia en programas técnicos, tecnológicos y profesionales.
Este mecanismo de financiación se ha convertido en un canal de acceso a la educación superior para jóvenes de distintos municipios del departamento. La cobertura incluye gastos como transporte, alimentación, conectividad y vivienda, factores que suelen limitar la continuidad de los estudios.
El Fondo está diseñado para acompañar a los estudiantes en dos momentos clave: el ingreso a la universidad o institución técnica y la permanencia durante el proceso de formación. De esta manera, se busca cerrar brechas en la cobertura educativa y ampliar las oportunidades de formación profesional en la región.
Lina Sánchez, directora de Educación Superior de Cundinamarca, indicó: “El Fondo Cundinamarca Más Profesional nos permite apoyar a los estudiantes en dos etapas fundamentales: primero, el acceso a la matrícula y, segundo, la permanencia con ayudas para cubrir sus necesidades básicas”.
La Secretaría de Educación anunció que, a finales de 2025, se abrirá una nueva convocatoria para este programa. Los interesados podrán consultar los requisitos y plazos en el portal oficial: www.siempreenclase.cundinamarca.gov.co.