Edit Template

Más de 16.000 hogares rurales en Cundinamarca dejarán de cocinar con leña

La Gobernación de Cundinamarca avanza con una estrategia para llevar gas por red a zonas rurales, reducir costos y mejorar la salud de más de 16.000 hogares, con inversiones que superan los 4.300 millones de pesos.

En Cundinamarca, más de 50.000 hogares aún cocinan con leña u otros combustibles altamente contaminantes e ineficientes, lo que genera anualmente cerca de 205.000 toneladas de CO₂ equivalentes. Además, unos 193.000 hogares utilizan gas propano o GLP en cilindro y pipeta, una fuente que, aunque más limpia, implica altos costos mensuales para las familias.

Ante este panorama, la Gobernación de Cundinamarca lanzó el programa “Apaga la leña, prende el fogón”, una estrategia liderada por la Secretaría de Energías y Minería Sostenible que busca beneficiar a 16.000 hogares rurales en el actual cuatrienio con conexión a gas combustible por redes.

Este esfuerzo no solamente representa un avance en la transición energética, sino que también implica una mejora significativa en la calidad de vida de miles de familias, al reducir el riesgo de enfermedades pulmonares asociadas al uso de leña y disminuir hasta en un 40 % los costos de cocción para quienes anteriormente usaban GLP.

Una de las beneficiarias es Nubia Rincón, habitante de una zona rural de Cundinamarca, quien relató cómo su vida cambió desde que dejó atrás el uso de leña: “Ahora cocino con gas, sin humo, sin enfermedades, con más comodidad y dignidad”. Nubia forma parte de las más de 2.000 familias que ya se han beneficiado del programa en municipios como Pandi, Subachoque, Madrid, Tenjo, Cucunubá, Topaipí, Villagómez y El Peñón, con una inversión que supera los 4.330 millones de pesos.

La Gobernación confirmó que, para 2025, se proyecta llegar a más de 5.000 nuevos hogares, consolidando el compromiso del departamento con una Cundinamarca más sostenible, equitativa y saludable.

Este programa forma parte de una apuesta mayor por garantizar energía limpia, accesible y continua en zonas rurales del departamento, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con la lucha contra el cambio climático.

Publicado por:

Picture of Tatiana Linares

Tatiana Linares

Facebook
X
LinkedIn
Threads
WhatsApp

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Categorias

Etiquetas

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!

Edit Template
  • El Dorado Radio 99.5 FM

    La emisora de Cundinamarca

  • Hoy
    El Dorado Radio

    ¿Cuéntanos cómo podemos ayudarte?