Avanza la instalación de sistemas de tratamiento de agua potable en sedes educativas rurales de 67 municipios, como parte de una estrategia que se ejecutará hasta 2027.
Más de 12 mil estudiantes de zonas rurales accederán a agua potable gracias a la instalación de nuevos sistemas en instituciones educativas distribuidas en 67 municipios del territorio.
La estrategia contempla la implementación de 87 Sistemas de Tratamiento de Agua Potable, que estarán operativos entre 2025 y 2027, y beneficiarán también a docentes y comunidades aledañas.
En el último año se instalaron 63 sistemas en 34 municipios, lo que permitió mejorar el acceso al agua de al menos 2.500 personas, entre estudiantes, maestros y habitantes de las zonas rurales.
Las sedes fueron seleccionadas según criterios como ubicación rural, número de estudiantes, disponibilidad de agua no tratada, energía eléctrica y que los predios sean de propiedad pública.
La iniciativa incluye además formación en el uso adecuado del agua, talleres ambientales y entrega de puntos ecológicos, que se realizarán en cada comunidad donde se active el sistema.
Este proyecto es promovido por Empresas Públicas, con apoyo técnico y logístico de equipos sociales y operativos que acompañan el proceso en campo, desde la identificación hasta la capacitación.