Con un balance positivo, Gachetá adelantó una jornada de esterilización que atendió a más de 110 perros y gatos, liderada por el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca y la Alcaldía Municipal.
El municipio de Gachetá vivió una jornada histórica en favor del bienestar animal, con la esterilización masiva de más de 110 perros y gatos. La actividad fue organizada por el Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca, en alianza con la Alcaldía, y contó con el respaldo de la Junta Defensora de Animales, que acompañó cada etapa del proceso.
El trabajo articulado entre autoridades y comunidad permitió garantizar atención oportuna a los animales y brindar orientación a sus propietarios sobre cuidados posteriores, consolidando un paso importante hacia un municipio más consciente y responsable con sus mascotas.
Las autoridades explicaron que la esterilización no solo previene la sobrepoblación y el abandono animal, sino que también aporta a la salud de perros y gatos al reducir el riesgo de enfermedades como tumores uterinos, infecciones y problemas de próstata. “Esterilizar es un acto de amor que garantiza vidas más sanas y largas”, resaltaron los organizadores.
Durante la jornada también se promovió la tenencia responsable y el cuidado amoroso de los animales de compañía. A los dueños se les recordó la importancia de seguir al pie de la letra las recomendaciones postquirúrgicas, entre ellas el manejo de las heridas y la administración de medicamentos, claves para una recuperación segura.
El Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca reiteró su compromiso de continuar trabajando junto a los municipios y comunidades para convertir a Gachetá en un referente en protección animal. Asimismo, invitó a los habitantes a participar en futuras jornadas, destacando que cada esterilización representa un avance en la construcción de un entorno más saludable, responsable y lleno de respeto hacia los animales.