Un grupo de 23 líderes comunales de Cundinamarca viajará a Perú para capacitarse en gestión territorial, innovación social y economía solidaria, adquiriendo herramientas clave para impulsar el desarrollo sostenible en sus comunidades.
El grupo está compuesto por presidentes de juntas de acción comunal, gestores sociales y emprendedores locales, seleccionados por su liderazgo en procesos de desarrollo territorial. Según datos de la Gobernación de Cundinamarca, más del 70 % de los participantes han liderado proyectos de impacto social en sectores como seguridad alimentaria, educación, infraestructura y participación ciudadana.
Durante la capacitación, los comunales recibirán formación en gerencia estratégica, planificación del desarrollo y metodologías de innovación aplicada a la gestión comunitaria. Además, conocerán modelos de gobernanza participativa implementados en Perú, un país que ha logrado avances significativos en cooperación interinstitucional para el desarrollo local.
“Este tipo de experiencias son clave para fortalecer el liderazgo de base y mejorar la gestión de proyectos en nuestras comunidades”, señaló uno de los participantes.
El programa también incluirá visitas a experiencias exitosas de economía solidaria y emprendimiento comunitario en Lima y otras ciudades peruanas. Uno de los puntos clave será el análisis de estrategias de articulación entre el sector público y las comunidades, que han permitido mejorar la calidad de vida de miles de personas en territorios rurales y urbanos.
A su regreso, los líderes comunales compartirán los conocimientos adquiridos con sus comunidades y organizaciones locales, promoviendo la implementación de nuevas estrategias de gestión y desarrollo. La Gobernación de Cundinamarca y otras entidades brindarán acompañamiento para la adaptación de estas experiencias a la realidad del departamento, consolidando un modelo de cooperación internacional que fortalezca el tejido social y el progreso de los territorios.