Las artesanías de Cundinamarca: identidad, cultura y turismo sostenible

Las artesanías se consolidan como una de las principales expresiones del patrimonio cultural de Cundinamarca, al tiempo que fortalecen la economía local y promueven un modelo de turismo sostenible en el departamento.

Cada pieza elaborada por manos cundinamarquesas encierra historia, tradición y una estrecha relación con el entorno natural de la región. En sus diseños y materiales se reflejan símbolos de identidad, memoria colectiva y una conexión profunda con el territorio. Estas manifestaciones artesanales no solo conservan técnicas ancestrales, sino que también generan oportunidades económicas para cientos de familias rurales.

En el ámbito del turismo, las artesanías se han convertido en un atractivo fundamental. Los visitantes que recorren los municipios de Cundinamarca encuentran en los productos hechos a mano un vínculo directo con la cultura local, llevando consigo objetos que narran los paisajes y costumbres del territorio. Este tipo de turismo fortalece las economías rurales, impulsa el emprendimiento y fomenta la sostenibilidad al valorar el trabajo manual y los recursos naturales.

Un ejemplo destacado es la empresa ‘Taller Alejita’, en el municipio de Zipaquirá, reconocida por su innovación y compromiso con la preservación de las tradiciones. Hace parte de los emprendimientos respaldados por la marca Cundinamarca, sello que promueve productos con identidad regional y altos estándares de calidad.

Taller Alejita combina técnicas tradicionales con diseños contemporáneos, logrando piezas únicas que atraen tanto a turistas nacionales como extranjeros. Su labor impulsa el empleo local y fomenta la participación de mujeres y jóvenes en actividades creativas y sostenibles.

“Ser parte de Marca Cundinamarca es un orgullo y un compromiso con la calidad”, señaló Gloria Ahumada, representante del taller.

Así, las artesanías del departamento se consolidan como un motor de desarrollo y una herramienta para preservar la identidad cultural, proyectando a Cundinamarca como un destino turístico auténtico, diverso y sostenible.

 

 

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!