En un ejercicio de articulación entre comunidad, autoridades locales y entidades ambientales, el municipio de La Mesa avanza en la promoción de nuevas Reservas Naturales de la Sociedad Civil como estrategia clave para la conservación ambiental y el fortalecimiento del territorio rural.
Con la participación de propietarios rurales, representantes de acueductos veredales, delegados de la Corporación Autónoma Regional (CAR), concejales del municipio y técnicos de Parques Nacionales Naturales de Colombia, se llevó a cabo en la vereda Anatoly el taller “Incentivar la conformación de nuevas Reservas Naturales de la Sociedad Civil”. Esta jornada busca fomentar una conciencia colectiva sobre la importancia de proteger los ecosistemas estratégicos del territorio.
La actividad se enmarca dentro de la Meta 9 del Plan de Desarrollo “Juntos Recuperamos La Mesa con compromiso y equidad social 2024-2027”, y representa un paso concreto hacia una gestión ambiental participativa, donde la ciudadanía rural es reconocida como protagonista en la defensa del patrimonio natural local.
Durante el encuentro, se abordaron los pasos técnicos y jurídicos para que los propietarios interesados puedan avanzar en el proceso de declarar sus predios como reservas, garantizando así su conservación a largo plazo y el acceso a posibles incentivos por servicios ecosistémicos. Además, se compartieron experiencias exitosas en otras regiones del país.
La Subsecretaría de Ambiente y Desarrollo Agropecuario de La Mesa invita a los habitantes rurales a acercarse y sumarse a esta apuesta por la sostenibilidad, demostrando que el desarrollo del municipio puede y debe ir de la mano con el cuidado del medio ambiente.