La alegría, la tradición y la cultura toman las calles durante el puente festivo de la Virgen de la Asunción

 Del 14 al 18 de agosto, Cundinamarca se llena de eventos culturales, deportivos y gastronómicos en decenas de municipios.

Durante este fin de semana festivo, los visitantes podrán disfrutar de una variada agenda que refleja la identidad, tradición y creatividad de las comunidades locales.

Quienes buscan un destino para viajar encontrarán múltiples opciones. En Arbeláez, por ejemplo, se llevará a cabo una feria agropecuaria con actividades como paseo a caballo, concurso de lecheritos, exposiciones caprinas y equinas (grado B), feria artesanal, festival gastronómico y veladas culturales. Esta programación se extenderá hasta el 18 de agosto.

En Chía, el 17 de agosto se realizará el Festival de Cometas, un evento familiar que reúne a grandes y chicos en torno al juego y la tradición. Se elevarán cometas y se podrá participar en juegos tradicionales como el trompo. Por su parte, Silvania ofrecerá una experiencia gastronómica y cultural con lo mejor del café de la región, en un evento programado para el 16 y 17 de agosto en la Concha Acústica.

El deporte también será protagonista. El domingo 17 de agosto se desarrollará una competencia deportiva que iniciará en el municipio de Une y finalizará en Gutiérrez, en una ruta rodeada de paisajes naturales.

La agenda continúa en Ricaurte, donde desde el viernes 15 de agosto se celebrará un evento en el que candidatas representarán la riqueza turística del territorio. Durante cuatro días, este municipio se vestirá de fiesta para recibir a representantes de diferentes municipios, quienes mostrarán con orgullo lo mejor de sus regiones, acompañadas de muestras culturales, desfiles, música, danza y actividades para toda la familia. En Guachetá, los mercados campesinos estarán acompañados de expresiones culturales tradicionales, mientras que en Cáqueza se llevará a cabo el segundo Festival Sabores de los Saberes y Deportes, del 15 al 18 de agosto, donde la gastronomía y la tradición local serán protagonistas.

Estas celebraciones no solo son una muestra del patrimonio cultural del departamento, sino también una oportunidad para apoyar la economía local, compartir en familia y redescubrir los territorios rurales y urbanos de Cundinamarca.

Si aún no ha decidido su destino para este puente festivo, el departamento ofrece múltiples alternativas para todos los gustos, con una programación diversa y auténtica que resalta lo mejor de cada municipio.

Publicado por:

Picture of Dana Correal

Dana Correal

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!