El hurto de motocicletas sigue creciendo en Bogotá, afectando gravemente la seguridad y la economía de cientos de familias que dependen de este medio de transporte.
La creciente ola de robos de motocicletas en Bogotá tiene en alerta a los ciudadanos. Cada vez son más las voces que exigen medidas urgentes para frenar un fenómeno que no solo compromete la seguridad en las calles, sino también el sustento de miles de familias.
De acuerdo con el concejal Andrés Barrios, del partido Centro Democrático, entre septiembre de 2024 y febrero de 2025 se registraron 2.252 casos de hurto de motos en la ciudad. Según los datos analizados, las localidades de Kennedy, Engativá y Bosa presentan el mayor número de casos, consolidándose como las zonas más afectadas.
El análisis también revela que la mayoría de los robos ocurren en vía pública, aunque los delincuentes también aprovechan la vulnerabilidad en zonas comerciales y conjuntos residenciales para cometer estos crímenes. Una vez hurtadas, las motocicletas son desmanteladas para ser vendidas por partes o, en algunos casos, sacadas ilegalmente del país.
Ante este panorama, los motociclistas han solicitado mayor presencia policial, operativos de control y estrategias de prevención efectivas que permitan frenar el avance de esta problemática que golpea de manera directa su movilidad y estabilidad económica.