El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, se pronunció sobre la situación de la EPS Sanitas y las dificultades con la cadena de farmacias Cruz Verde, en relación con el acceso a medicamentos no incluidos en el plan básico de salud, generando preocupación para los pacientes.Jaramillo, en rueda de prensa, dijo que elGobierno pedirá a la Contraloría levantar el velo corporativo de la entidad, para llevar a cabo una auditoría forense e identificar posibles incumplimientos o irregularidades relacionadas con la situación que puso en duda el suministro de medicamentos.Adicionalmente, el funcionario mencionóla posibilidad de hacer giros directos para pagar a proveedores de la EPS, con quienes Sanitas tenga obligaciones pendientes.El ministro Jaramillo exigió un seguimiento con fecha al 8 de noviembre, cuando se generó un desembolso a Sanitas por 8,3 billones de pesos.Juan Pablo Rueda, presidente de Sanitas, respondió a las declaraciones del ministro Jaramillo y aseguró que a lo largo de los 28 años de existencia, Sanitas ha sido auditada en varias ocasiones y el resultado siempre ha sido satisfactorio. Añadió que los usuarios también se pronuncian a favor de su desempeño.“No compartimos ni aceptamos varias de las conclusiones a las que se ha llegado en la rueda de prensa, y creemos que tal vez eso se deba a que no cuentan con toda la información necesaria para este análisis o que la perspectiva del análisis debiera ser distinta para la situación que estamos viviendo”, indicó Rueda.Según el presidente de Sanitas, la EPS ha buscado una reunión con el ministro Jaramillo desde el 27 de agosto, pero este acercamiento ha sido imposible.“Queremos buscar ese espacio donde podamos dialogar abiertamente, que él conozca nuestra perspectiva y nuestras conclusiones sobre esta situación y, por lo mismo, a través de ese espacio, logremos encontrar soluciones que realmente sirvan para mejorar la situación de salud de los colombianos y, particularmente, la situación de salud de los afiliados”, declaró Rueda.
Por: Laura Orjuela