Tras sesis meses de seguimiento, se pudo determinar que los detenidos, harían parte de las reconocidas bandas de los ‘Crucer’ y los ‘Cataleya’, organizaciones dedicadas al microtráfico.Durante los operativos, también se incautaron 14.000 dosis de marihuana, 10 teléfonos celulares, una pistola, 50 cartuchos de munición calibre 9mm y $27 millones en efectivo.Las autoridades confirmaron que los integrantes de los ‘Crucer’, pertenecían a barras de diferentes equipos de fútbol, ocultaban los estupefacientes en banderas y pendones que luego ingresaban al estadio El Campin para su comercialización.Alias Camilo, líder de la organización, aprovechaba os beneficios otorgados por el programa ‘Goles en Paz’ para ingresar las drogas a los escenarios deportivos de la ciudad.Por otra parte, los ‘Cataleya’, cayeron luego de interceptaciones de líneas telefónicas y seguimientos, que dejaron en evidencia la venta de drogas bajo la modalidad de menudeo, en la localidad de Suba.El grupo era liderado por alias Esquid, quien coordinaba la venta del estupefaciente y organizaba los turnos de expendio, recibía el dinero de las ganancias y pagaba la nómina de la organización.Se estima que los grupos obtenían ganancias cercanas de los $500 millones mensuales, producto de la venta de 27.000 dosis de estupefacientes.23 de los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía, por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, homicidio y porte de armas de fuego. 20 personas fueron enviadas a la cárcel.
Por: Víctor Castro Gómez