Este 19 de octubre, miles de jóvenes en todo el país tendrán la oportunidad de ejercer su derecho al voto en los Consejos de Juventud.
Para facilitar el proceso electoral, la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia habilitó dos canales para consultar el puesto de votación: la página web oficial y la aplicación móvil A Votar. Los jóvenes entre 14 y 17 años podrán sufragar en el punto más cercano a su residencia, mientras que quienes tienen entre 18 y 28 años deberán verificar su lugar de votación previamente en estas plataformas.
La importancia de esta jornada radica en que los jóvenes tienen la posibilidad de incidir directamente en las decisiones que afectan su futuro. “Las decisiones políticas que se toman hoy inciden en la educación, el empleo y en las oportunidades para construir un mejor país. Por eso es clave que votemos y hagamos parte de estos espacios”, destacó Kevin, representante juvenil de Cundinamarca, quien además invitó a las familias a incentivar la participación de sus hijos, sobrinos y nietos.
El liderazgo juvenil en Cundinamarca ha tenido un crecimiento destacado, consolidando al departamento como uno de los más activos a nivel nacional. Desde los Consejos de Juventud se impulsan iniciativas en educación, cultura, deporte, emprendimiento y tecnología, con el apoyo de recursos públicos y alianzas estratégicas que fortalecen el desarrollo de los territorios y amplían las oportunidades para la población joven.
Finalmente, Kevin hizo un llamado a quienes inician su camino en la participación política: “Este es un proceso que transforma vidas. No es sencillo, pero vale la pena. Las juventudes somos diversas y nuestras voces cuentan”. Con esta invitación, reiteró que la jornada electoral de este domingo representa una oportunidad decisiva para fortalecer la democracia desde la juventud.