La medida se toma en el marco de una investigación formal por presuntos hechos de corrupción relacionados con el manejo de recursos públicos.
Las primeras imágenes del traslado muestran al congresista custodiado por personal del INPEC mientras ingresaba al centro penitenciario bajo estrictas medidas de seguridad.
El expresidente del Senado de Colombia, Iván Name Vásquez, fue trasladado en la noche del jueves 8 de mayo a la cárcel La Picota en Bogotá, por orden de la Corte Suprema de Justicia.
La medida se enmarca en una investigación por presuntos delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación, relacionados con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Según testimonios de exfuncionarios de la UNGRD, como Sneyder Pinilla y Olmedo López, Name habría recibido $3.000 millones en efectivo para apoyar reformas sociales del gobierno de Gustavo Petro.
Los pagos se habrían realizado en dos entregas de $1.500 millones cada una, en su apartamento en el norte de Bogotá. Se alega que parte de estos fondos se utilizó para financiar la campaña al Concejo de Bogotá de su hija, María Clara Name.
La Corte Suprema determinó que la detención preventiva de Name es necesaria para evitar la posible reiteración de conductas delictivas y proteger la integridad del proceso judicial. El magistrado Francisco Farfán Molina lidera la investigación y consideró que el congresista representa un riesgo procesal, dada su influencia política y la gravedad de los hechos imputados.
Además de Name, otros funcionarios, como Andrés Calle, expresidente de la Cámara de Representantes, también han sido implicados y detenidos en el marco del caso.