La estrategia busca resolver los problemas de transporte y tráfico que afectan a más de 430 mil habitantes de la región.
Una inversión de 3350 millones de pesos será destinada al diseño y actualización de planes de movilidad segura y sostenible en los municipios de Chía, Cajicá, Zipaquirá y La Calera lo que permitirá implementar soluciones estructurales a los problemas diarios de congestión y desplazamiento en la región.
Actualmente el proyecto se encuentra en fase de diagnóstico con actividades como la recolección de datos en campo el análisis técnico de información y la realización de talleres participativos con comunidades y actores locales para conocer de primera mano las necesidades de cada territorio.
El objetivo es construir planes con visión a corto mediano y largo plazo que sirvan como hoja de ruta para futuras obras y mejoras en infraestructura vial transporte público movilidad activa y seguridad vial en estos cuatro municipios clave del centro del país.
Esta intervención beneficiará a más de 434 mil personas que a diario enfrentan dificultades para movilizarse entre sus lugares de vivienda trabajo y estudio mejorando así su calidad de vida y el acceso a servicios y oportunidades.
La iniciativa es promovida por la Secretaría de Movilidad del departamento en alianza con Findeter y su ejecución está a cargo del Consorcio TPD SAIP 2025 que lidera el desarrollo técnico y operativo del proyecto durante los diez meses de ejecución establecidos.
Además, estos planes se articulan con proyectos estratégicos como el Tren de Zipaquirá y el estudio del cable aéreo para La Calera lo que permitirá avanzar en la gestión de recursos ante el Gobierno Nacional para hacer viables estas obras a mediano plazo.