Esta decisión fue tomada por los cardenales reunidos en la quinta congregación general, tras la conclusión de las Misas de sufragio por el eterno descanso del pontífice fallecido.
El Vaticano ha anunciado oficialmente que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo de 2025, en la Capilla Sixtina.
El proceso contará con la participación de 135 cardenales electores menores de 80 años, provenientes de 71 países, lo que convierte a este cónclave en el más numeroso y diverso en la historia de la Iglesia Católica.
Cabe destacar que aproximadamente el 80 % de estos cardenales fueron designados por el papa Francisco durante su pontificado de 12 años.
La jornada del 7 de mayo comenzará con la celebración de la misa “Pro eligendo Pontifice” en la Basílica de San Pedro. Posteriormente, los cardenales se trasladarán a la Capilla Sixtina, donde, tras prestar juramento de secreto, iniciarán las votaciones.
El proceso de elección requiere una mayoría de dos tercios para proclamar al nuevo papa. Durante el cónclave, se realizarán hasta cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. La elección será anunciada al mundo mediante el humo blanco, mientras que el humo negro indicará que aún no se ha alcanzado un consenso.
Entre los cardenales considerados como posibles sucesores se encuentran figuras como el italiano Matteo Zuppi, el filipino Luis Antonio Tagle y el argentino Ángel Sixto Rossi.
La elección del nuevo pontífice se desarrolla en un contexto de reflexión sobre el futuro de la Iglesia, con debates internos sobre la continuidad de las reformas impulsadas por Francisco y la dirección que deberá asumir el próximo líder espiritual de los 1.400 millones de católicos en el mundo.
El cónclave de 2025 marcará el inicio de una nueva fase en la historia reciente de la Iglesia Católica, tras el pontificado del primer papa latinoamericano.