Más de 9.700 habitantes se benefician de intervenciones viales en puntos críticos del municipio
Dos puntos críticos de accidentalidad vial en Anolaima fueron intervenidos con reductores de velocidad dentro del programa Vías para la Vida, en varios municipios del departamento, con el propósito de mejorar la circulación en zonas sensibles.
Las obras se ejecutaron en el centro poblado de La Florida, donde confluyen un jardín infantil, un centro educativo y un puesto de salud, lo que genera alta afluencia peatonal durante toda la semana, según informó el alcalde Carlos Calderón. El mandatario explicó que los reductores de velocidad permitieron mejorar la movilidad, reducir la velocidad y garantizar la seguridad de los peatones y estudiantes que cruzan por ese corredor vial.
Los trabajos se realizaron en julio y contaron con una inversión cercana a los 100 millones de pesos. Se intervino en zonas previamente identificadas como de alto riesgo por parte de los equipos técnicos, especialmente para niños, niñas y adultos mayores.
Las acciones incluyeron señalización horizontal y la instalación de bandas reductoras con el fin de alertar a los conductores y prevenir situaciones de peligro en los tramos donde se registra mayor interacción entre vehículos y peatones.
La Secretaría de Movilidad del departamento promovió estas intervenciones bajo un enfoque de seguridad vial, en coordinación con las autoridades locales. El secretario Diego Jiménez indicó que el programa Vías para la Vida llegó al municipio para realizar estas acciones de manera conjunta entre Anolaima y la administración departamental.
Más de 9 700 personas se beneficiaron directamente con las adecuaciones realizadas en estos corredores viales, correspondientes a rutas escolares, de acceso a servicios de salud y de conexión con otras zonas rurales del municipio.