El proyecto contempla la intervención de 1,2 kilómetros lineales de calzada, con trabajos de fresado, reposición total de la carpeta asfáltica, nivelación de alcantarillas, instalación de señalización vertical y horizontal, y adecuación de cunetas y drenajes.
De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, más de 25.000 personas transitan a diario por este tramo, que conecta el sector urbano con el ingreso principal a la Catedral y a la zona comercial del centro histórico. Además, durante fines de semana y temporadas altas, se estima un flujo superior a los 10.000 turistas nacionales e internacionales.
La obra, que hace parte del Plan de Mantenimiento Vial 2025, cuenta con una inversión aproximada de 3.500 millones de pesos, financiados con recursos propios del municipio y del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU). Los trabajos se ejecutan bajo estrictos protocolos de seguridad y control de tránsito, para minimizar las afectaciones en la movilidad durante su desarrollo.
El mantenimiento de la Calle 1 también se integra a un conjunto de intervenciones en vías estratégicas como la Carrera 11 y la Avenida 15, con el propósito de modernizar la red vial urbana, reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la conexión con municipios vecinos como Cogua y Nemocón.
El alcalde de Zipaquirá destacó que esta obra representa un paso clave para fortalecer el desarrollo económico y turístico de la ciudad: “Estamos trabajando por una Zipaquirá más ordenada, con vías seguras y funcionales, que garanticen el bienestar de los residentes y la buena experiencia de nuestros visitantes”.
Las autoridades invitan a la comunidad a mantener la paciencia y el respeto por la señalización temporal mientras avanzan los trabajos, los cuales se extenderán durante las próximas semanas.