El programa, en alianza con la Universidad Sergio Arboleda, busca profesionalizar a los influenciadores del departamento a través de formación académica en el ámbito digital.
Con la apertura oficial en la Universidad Sergio Arboleda, 53 jóvenes de 20 municipios comenzaron el Diplomado en Creación de Contenido y Narrativas Digitales, una iniciativa de la Gobernación de Cundinamarca que se convierte en referente nacional al incluir esta formación dentro de su política pública.
El proceso de selección superó la meta inicial de 30 cupos, alcanzando un 200 % de cumplimiento de la Meta 157 del Plan de Desarrollo Departamental. Los participantes provienen de municipios como Soacha, Zipaquirá, Facatativá, Fusagasugá y Girardot, lo que garantiza la representación de varias provincias.
La estrategia ‘Cundi Creators’ contempla 100 horas de formación divididas en clases virtuales y presenciales. El contenido académico incluye diseño digital, narración audiovisual, comunicación asertiva, producción multiplataforma y gestión de comunidades digitales. Además, los estudiantes desarrollarán proyectos aplicados para fortalecer la marca Cundinamarca en el entorno digital.
“Estamos apostando por convertir el talento digital en una herramienta de desarrollo y proyección internacional”, afirmó Sebastián Díaz, director audiovisual de la Gobernación de Cundinamarca, al resaltar que esta es la primera vez que un departamento del país reconoce oficialmente a los creadores de contenido como actores de la economía digital.