Según el reporte oficial, la droga incautada estaría bajo el control de las disidencias del Estado Mayor Central de las FARC, lideradas por alias Iván Mordisco.
Durante la operación fueron capturadas tres personas vinculadas con el tráfico de estupefacientes y se inmovilizaron dos vehículos. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó el resultado y aseguró que representa un impacto significativo sobre la capacidad operativa y financiera de esa estructura criminal.
La diligencia se realizó bajo orden judicial, tras labores de inteligencia que permitieron identificar el punto exacto de almacenamiento. En la bodega fueron hallados varios costales con marihuana listos para su distribución.
Los tres detenidos serán procesados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, mientras que los vehículos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Según estimaciones oficiales, el decomiso impidió la comercialización de millones de dosis ilegales y afectó las finanzas del grupo armado ilegal.
El operativo se enmarca en una ofensiva sostenida contra las disidencias del Estado Mayor Central, que mantienen presencia en el suroccidente y el centro del país. En semanas anteriores, las autoridades habían incautado más de siete toneladas de marihuana al frente “Jaime Martínez”, también bajo el mando de alias Iván Mordisco.
De igual manera, el Ministerio de Defensa recordó que continúa vigente la recompensa por información que permita ubicar a este cabecilla. La ubicación de la bodega en Funza, Cundinamarca, refuerza las alertas sobre redes de distribución cercanas a la capital del país.
El ministro Sánchez reiteró que “la ofensiva del Gobierno contra las estructuras de narcotráfico no se detiene” y llamó a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa. Por su parte, la Policía Nacional informó que continuará las acciones de inteligencia y control, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos, para debilitar el narcotráfico en la región.