Como parte de las acciones de protección ambiental y en cumplimiento de la sentencia sobre el río Ubaté y el POMCA del Río Alto Suárez, se entregó un vivero forestal para apoyar la restauración ecológica en la región.
El nuevo vivero, ubicado en el sector rural de Novilleros, tendrá la capacidad de producir anualmente cerca de 40.000 plántulas nativas, las cuales serán utilizadas para procesos de restauración ecológica en áreas estratégicas de la cuenca del río Ubaté. La obra es resultado de un trabajo articulado entre la Gobernación de Cundinamarca y la Alcaldía Municipal, que unieron esfuerzos técnicos y financieros para fomentar la recuperación ambiental del territorio.
La iniciativa responde a los compromisos adquiridos en la sentencia del río Ubaté, que obliga a los entes territoriales a tomar acciones concretas para la recuperación del ecosistema y la mejora de la calidad del agua. Así mismo, el vivero se enmarca en la ejecución del Plan de Ordenación y Manejo de la Cuenca del Río Alto Suárez (POMCA), orientado a la sostenibilidad hídrica y forestal de la región.
Además de su enfoque ambiental, el proyecto tiene un impacto directo en el desarrollo rural, ya que promoverá la generación de empleo verde para las comunidades locales, especialmente en actividades como la recolección de semillas, producción de plantas, siembra y mantenimiento de zonas reforestadas. También se prevé su uso pedagógico con instituciones educativas del municipio, fortaleciendo la conciencia ambiental entre los más jóvenes.
Con este vivero, Ubaté da un paso importante en su estrategia para la restauración ecológica de la cuenca del río Ubaté, con el fin de mitigar la degradación ambiental y los efectos del cambio climático. El proyecto también busca preservar la biodiversidad local, mediante la colaboración de las comunidades y el liderazgo de las autoridades regionales.