El movimiento islamista Hamás aceptó este sábado 29 de marzo una nueva propuesta de alto el fuego en Gaza, presentada por Egipto y Qatar, con el objetivo de reactivar el acuerdo para el cese de hostilidades y la liberación de rehenes.
Un alto funcionario del grupo confirmó la decisión a medios internacionales, mientras que la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó haber recibido formalmente la propuesta para su evaluación.
La iniciativa busca poner fin temporal al conflicto que ha dejado más de 32.000 muertos en Gaza desde octubre de 2023, según datos del Ministerio de Salud de ese territorio, e incluye un intercambio gradual de prisioneros palestinos por rehenes israelíes retenidos desde el ataque del 7 de octubre. La propuesta se daría en fases, incluyendo una pausa humanitaria inicial de varias semanas, con supervisión internacional.
Fuentes cercanas a las negociaciones aseguran que la presión de Estados Unidos ha sido clave para acercar las posturas de ambas partes, luego de semanas de estancamiento. Egipto y Qatar han liderado las conversaciones indirectas, que contaron con el respaldo del director de la CIA y del jefe del Mosad. A pesar del anuncio de Hamás, el gobierno israelí aún no ha confirmado si aceptará los términos propuestos.
El gabinete de guerra israelí mantiene reuniones de emergencia en Jerusalén y Netanyahu ha insistido en que no se aceptará ninguna tregua sin la liberación previa de todos los rehenes. Mientras tanto, la situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose, con más de 1.5 millones de desplazados y alertas de hambruna en el norte del enclave, según la ONU.