Fue rehabilitado un tramo clave de la vía que conecta los sectores de Liberia y Mata de Guadua, lo que mejoró significativamente la movilidad en la zona, tras una intervención oportuna por parte del equipo de infraestructura.
En respuesta a las dificultades de movilidad que venían afectando a la comunidad del sector Liberia – Mata de Guadua, la Administración Municipal de Viotá actuó con inmediatez para intervenir un punto crítico de la vía rural. La jornada de trabajo se llevó a cabo en horas de la mañana de este lunes y permitió restablecer el paso vehicular en una de las zonas más transitadas por buses interveredales y automóviles particulares.
La intervención fue liderada por el alcalde Óscar Hernán Quiroga García, quien, en conjunto con el equipo de infraestructura, coordinó acciones técnicas y operativas para garantizar que los trabajos se ejecutaran de forma rápida y eficiente, respondiendo a una necesidad sentida por los habitantes del sector.
El daño en la vía representaba un riesgo tanto para la seguridad vial como para el transporte de productos agrícolas y el desplazamiento de las personas. La solución adoptada permitió la estabilización del terreno y la adecuación del paso, lo que generó tranquilidad entre los usuarios frecuentes de este corredor rural.
“Estamos comprometidos con el bienestar de nuestras veredas. Escuchar a la comunidad y actuar con prontitud es parte del trabajo diario de este gobierno”, señaló el mandatario local, quien además destacó que este tipo de intervenciones hacen parte de una estrategia integral de mantenimiento vial en todo el municipio.
Los habitantes del sector manifestaron su agradecimiento por la atención oportuna y por las mejoras que ahora permiten una circulación más segura y ágil. Esta obra representa un avance concreto no solo para el desarrollo rural, sino también para la calidad de vida de los viotunos, reafirmando el compromiso de la administración con el fortalecimiento de la infraestructura vial del territorio.
Con esta intervención, se recupera una vía estratégica para el transporte local y se impulsa la conectividad de comunidades rurales que dependen diariamente de estas rutas para acceder a servicios, educación, trabajo y comercio.