Gobierno inicia destrucción de 14 toneladas de material bélico entregadas por la CNEB

La neutralización del armamento forma parte del cumplimiento del Acuerdo N.º 12, que regula la entrega, custodia y verificación del material de guerra como uno de los puntos iniciales del proceso de diálogo.

De ese total, 3,8 toneladas ya fueron destruidas en una operación controlada en el corregimiento de Piñuña, aproximadamente a 40 minutos de Puerto Asís, con supervisión de la Fuerza Pública y presencia de veedores internacionales.

El material destruido incluye 190 granadas, cerca de 15.000 cartuchos, suficiente ANFO (explosivo industrial) para fabricar hasta 12.000 minas antipersona, además de municiones, explosivos caseros y otros artefactos.

El Gobierno informó que este arsenal pertenecía a estructuras de la CNEB, como los Comandos de la Frontera y la Coordinadora Guerrillera del Pacífico, formaciones que se escindieron de la Segunda Marquetalia a finales de 2024. Según la delegación gubernamental, la destrucción de estas armas busca reducir el riesgo de violencia armada y proteger la vida de más de 165.000 personas que habitan en las zonas rurales de Putumayo y Nariño.

Armando Novoa, jefe de la delegación del Gobierno, explicó que esta acción no representa el cierre del proceso, sino un punto de partida para consolidar la denominada “Paz Total”. Añadió que, en una fase inicial, 60 integrantes de las estructuras serán ubicados en Zonas de Ubicación Temporal (ZUT) en cada departamento, para un total de 120 personas sin armas ni uniformes.

Asimismo, se proyecta que el 50 % de las estructuras de la CNEB estén concentradas en estas zonas hacia marzo del próximo año, si el proceso avanza con estabilidad.

El acto se realizó en cumplimiento del Acuerdo N.º 12, que regula la entrega, verificación, custodia y destrucción del armamento, e incluye la participación de veedurías nacionales e internacionales, como la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia (MAPP-OEA). Para garantizar la seguridad durante las operaciones, se decretaron suspensiones microfocalizadas de acciones militares y policiales en un área de aproximadamente 25 km² alrededor de los sitios de destrucción.

El proceso ha enfrentado dificultades previas: en septiembre, dos militares fueron atacados en Putumayo mientras participaban en la destrucción de laboratorios ilícitos, lo que generó tensiones en la mesa de diálogo. Además, alias “Araña”, comandante de los Comandos de la Frontera, fue detenido en medio de las rondas negociadoras por una orden de extradición, hecho que generó cuestionamientos sobre la continuidad del proceso.

Publicado por:

Picture of Tatiana Linares

Tatiana Linares

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!