Gobierno impulsa dos corredores férreos que conectarán a Bogotá y Cundinamarca con el norte del país

Los corredores Bogotá–Barrancabermeja y Bogotá–Belencito, con inversiones superiores a los 27 billones de pesos cada uno, permitirán conectar la capital con regiones industriales y portuarias clave, reactivando el sistema ferroviario colombiano.

El primer corredor priorizado, Bogotá–Zipaquirá–Barbosa–Barrancabermeja, será uno de los ejes principales de la red férrea nacional. Con una extensión cercana a los 400 kilómetros, el proyecto busca conectar el corazón de Cundinamarca con el Magdalena Medio y el Caribe, mejorando el transporte de carga y reduciendo los costos logísticos. De acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la obra cerrará su fase de prefactibilidad en los próximos meses y representará una inversión estimada de 27 billones de pesos. La iniciativa permitirá descongestionar las carreteras del norte de Bogotá y fortalecer la competitividad industrial de municipios como Tocancipá, Zipaquirá y Cajicá.

De forma paralela, la ANI adelanta la estructuración del corredor férreo Bogotá–Belencito, que recorrerá 279 kilómetros atravesando municipios de Cundinamarca y Boyacá como Facatativá, Madrid, Chía, Tunja y Paipa. Este trazado, vital para el transporte de carga pesada y materiales industriales, beneficiará al sector cementero, minero y manufacturero. Parte del trayecto ya ha sido intervenido con nuevos rieles entre Paipa y Belencito, lo que permitirá aumentar la velocidad de los trenes y mejorar la seguridad operativa en una de las zonas con mayor flujo de transporte pesado del país.

Según la ANI, la meta del Gobierno Nacional es dejar los proyectos listos para su ejecución antes de agosto de 2026. El presidente de la entidad, Óscar Torres Yarzagaray, aseguró que la modernización de la red férrea contará con respaldo técnico y financiero de países como China, Corea, México y Catar, interesados en participar en las licitaciones. El objetivo es consolidar un sistema ferroviario moderno, sostenible y competitivo, que responda a las necesidades logísticas del siglo XXI.

Los corredores Bogotá–Barrancabermeja y Bogotá–Belencito hacen parte de un plan nacional que contempla seis líneas férreas con una inversión global de más de 94 billones de pesos. Entre los proyectos priorizados también figuran el Corredor Interoceánico del Pacífico, el Yumbo–Caimalito, el Buenaventura–Palmira y el Villavicencio–Puerto Gaitán. Con estas obras, el Gobierno busca reactivar la infraestructura ferroviaria, reducir la dependencia del transporte por carretera y potenciar las economías regionales, consolidando una nueva era para el tren en Colombia.

Publicado por:

Picture of Cristhian Méndez

Cristhian Méndez

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!