Los gobernantes piden desescalar el lenguaje político y convocan a la reconciliación nacional ante el creciente clima de polarización y violencia.
En un tono firme pero conciliador, los gobernadores de Colombia se unieron este lunes para enviar un mensaje claro al país: es momento de bajar las tensiones y reenfocar el debate nacional en torno al respeto, la democracia y la vida. En una declaración conjunta, los mandatarios regionales invitaron al presidente Gustavo Petro, al Congreso y a los partidos políticos a liderar una nueva etapa de diálogo, reconciliación y responsabilidad institucional.
La declaración surge tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, hecho que los gobernadores rechazaron con contundencia. “Desde las regiones seguimos en oración por su vida y pronta recuperación”, manifestaron, al tiempo que extendieron su solidaridad a la familia y al entorno cercano del senador.
El mensaje de los gobernadores pone el foco en el ambiente político actual y por ello pidieron desescalar el tono del debate, abandonar el lenguaje agresivo y reconocer que la violencia política no solo afecta a los líderes, sino que alimenta un clima de miedo y polarización en todo el país. “Urge un lenguaje que construya, no que divida”, recalcaron en un comunicado.
Una de las preocupaciones más fuertes expresadas en el documento fue el uso de menores de edad en contextos de violencia. Los mandatarios exigieron al Gobierno nacional actuar con celeridad para frenar esta práctica, a la que calificaron como “un ataque directo al futuro del país”, y reclamaron medidas que protejan a la niñez y a la juventud frente a la manipulación de grupos criminales.
Finalmente, los gobernadores hicieron una invitación simbólica y concreta ni: el próximo martes 17 de junio, a las 5:00 p.m., convocarán a una jornada nacional por la paz llamada ‘Una luz por la vida’. La cita será en las plazas principales de cada capital departamental, con velas, ciudadanos y un mismo propósito: recordarle al país que, por encima de las diferencias, “unidos somos Colombia”.