Con una inversión de $190.000 millones, 62 municipios en el departamento se vieron beneficiados para mejorar la movilidad, fortalecer la cultura, el deporte y la calidad de vida de las comunidades.
De acuerdo con la Gobernación, los proyectos incluyen once procesos de licitación y seis iniciativas desarrolladas bajo un contrato de emergencias. Entre las obras más relevantes se encuentran el mejoramiento de nueve vías secundarias, la construcción de tres puentes vehiculares en Pacho, Gachetá y Guaduas, así como la instalación de 151 placas huella en 53 municipios, fundamentales para la conectividad rural.
El mandatario de los cundinamarqueses destacó que “estos convenios son una muestra de trabajo conjunto para llevar a cabo obras que transformen la vida de nuestras comunidades en cada provincia de Cundinamarca”. El paquete de inversiones también contempla estudios y diseños estratégicos como el Malecón de Guataquí y la construcción de nuevas aulas en la Institución Educativa José María Obando de El Rosal.
Además, se asignaron recursos adicionales para consolidar proyectos de plazas de mercado, centros culturales y Centros de Desarrollo Infantil en municipios como Ubalá, Guayabetal y Yacopí. “La invitación a los alcaldes es clara: avanzar con los procesos licitatorios y no dejar perder estas oportunidades para sus territorios”, destacó Jorge Rey.
Por otro lado, desde el Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU), su gerente Yesenia Herreño Bernal explicó que estos proyectos responden a las prioridades recogidas en las visitas a las provincias. La funcionaria destacó que una de las grandes apuestas será la intervención de la troncal de Rionegro. “Cada convenio firmado representa progreso social, económico y conectividad para los municipios del departamento”.
Por su parte, varios mandatarios locales celebraron las inversiones. El alcalde de Subachoque, Jorge Alberto Camacho, resaltó la instalación de placas huella, “Este convenio es un respaldo real a las necesidades de nuestras veredas y comunidades rurales”. La alcaldesa de Tena, Carolina Ardila Niño, afirmó que “estas obras mejorarán la movilidad y la seguridad vial de nuestros habitantes”.
De igual forma, el alcalde de Topaipí, Miguel Horacio Benito, indicó que los recursos para su municipio ascienden a $3.200 millones en proyectos de infraestructura deportiva y vial, “este convenio permitirá que avancemos en polideportivos y vías que la gente llevaba años esperando”. Indicó el mandatario local. En tanto, el mandatario de Guaduas, Diego Jiménez, agradeció el apoyo del gobierno departamental para la construcción de un puente vehicular, diez placas huellas y la adquisición de un inmueble para el funcionamiento de la Casa de Gobierno.