El departamento presentó dos herramientas que fijan la hoja de ruta climática hasta 2050 y ofrecen información abierta para la gestión ambiental.
La Gobernación de Cundinamarca dio a conocer el Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Territorial (PIGCCT) y el Geovisor Ambiental, iniciativas que buscan fortalecer la planificación y la resiliencia del departamento frente a los retos climáticos.
El PIGCCT, adoptado mediante decreto departamental, define lineamientos y acciones concretas en materia de mitigación y adaptación al cambio climático. Entre sus componentes incluye gestión del riesgo, transición energética, protección de fuentes hídricas y restauración de ecosistemas, con una proyección de implementación hasta el año 2050.
De manera complementaria se lanzó el Geovisor Ambiental, una plataforma digital que integra más de 30 capas de información. Allí se puede consultar sobre escenarios climáticos, coberturas de la tierra, áreas protegidas, humedales, reservas forestales, negocios verdes y ecosistemas estratégicos, lo que facilita la planificación territorial y la investigación académica.
“El Plan será la guía y el norte hasta el 2050, con proyectos y acciones que permitan convertir a Cundinamarca en un territorio resiliente y adaptado. El Geovisor, además, permitirá conocer nuestro territorio, generar reportes y ofrecer información precisa para instituciones, municipios y comunidades”, señaló el secretario de Bienestar Verde, Diego Leandro Cárdenas Chala.








