Girardot se alista para vivir la edición 26 de la Clásica Ciclística Ciudad de las Acacias

Del 12 al 14 de noviembre, Girardot será escenario de la Clásica Ciclística 2025, una competencia de tres etapas que reunirá a deportistas nacionales e internacionales.

En entrevista con El Dorado Radio, el secretario de Deportes de Girardot destacó la importancia de esta carrera, que se ha consolidado como una de las competencias ciclísticas más tradicionales del centro del país. “Agradecemos este espacio para informar a toda la comunidad sobre un evento que impulsa el deporte y el turismo local. Acabamos de realizar la Media Maratón, y ahora damos paso a esta Clásica Ciclística que reúne lo mejor del pedalismo regional”, señaló el funcionario.


 La competencia contará con tres etapas. La primera, de 156 kilómetros, partirá desde la avenida Nariño, recorrerá Nariño y Guata, y regresará al municipio de Girardot. La segunda será una contrarreloj individual de 23 kilómetros entre Nariño y el sector de Quitaro. Finalmente, el 14 de noviembre se desarrollará el tradicional circuito por las principales vías de la ciudad, con un recorrido aproximado de 100 kilómetros. Todas las etapas iniciarán a las 8:00 de la mañana y contarán con el acompañamiento técnico y logístico de las autoridades locales.


Entre los participantes se destacan equipos nacionales e internacionales, incluyendo delegaciones de Costa Rica, Antioquia, Cundinamarca, Tolima, Huila y Bogotá. “Tendremos representación de la Alcaldía de Chía, la Liga del Tolima, la Liga del Huila y varios clubes de alto nivel, lo que garantiza una competencia de gran calidad”, afirmó el secretario de Deportes. Además, deportistas locales integrarán el equipo de Girardot, demostrando el talento que se forma en la región.

Más allá del espectáculo deportivo, la Clásica Ciclística representa una oportunidad de reactivación económica para el municipio. “Este evento dinamiza la red hotelera, los restaurantes y el comercio en general. Es una muestra del compromiso del alcalde Salomón Arias y de nuestra administración por promover el deporte, la salud y el turismo”, concluyó el funcionario, quien invitó a locales y visitantes a disfrutar de la competencia y de los atractivos de la ciudad: su gastronomía, el río Magdalena y el cálido ambiente que caracteriza a Girardot.

Publicado por:

Picture of Cristhian Méndez

Cristhian Méndez

Periodista

Compartir en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Scroll to Top

PROGRAMACIÓN

DEL CAMPO AL DORADO

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

EL DORADO NOTICIAS

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

FRECUENCIA DORADA

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

CAMINANDO Y ESCUCHANDO

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO NOTICIAS (MEDIO DÍA)

Informativo. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo. 

prueba

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

EL DORADO DEPORTIVO

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

RUTAS DEL DORADO

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

TERRITORIO DORADO

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

FRANJA MUSICAL

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y Reggaeton, Regional mexicano y popular los jueves y viernes.

EN BUENA COMPAÑÍA

Es un programa educativo en donde escucharás sobre temas de seguridad y convivencia ciudadana.

LEYENDAS DEL DORADO

Programa paranormal. Descubre leyendas, mitos, relatos sobrenaturales e historias paranormales.

NOCHES DE DJ

Programa musical. Viaja en el tiempo y escucha los mejores clásicos musicales de todos los géneros.

DEL CAMPO AL DORADO

Tatiana Linares
05:00 AM - 06:00 AM

Dedicado a los campos cundinamarqueses y a la labor de los campesinos en Cundinamarca.

Magazín musical y de entretenimiento. Conoce la historia de vida y el talento de artistas cundinamarqueses, nacionales e internacionales.

Informativo matutino. Entérate de las noticias de Cundinamarca, Colombia y el mundo.

Espacio radial dedicado a los 116 municipios de Cundinamarca. Conoce la gestión y el desarrollo de cada territorio.

Disfruta de un programa radial con música tradicional interpretada por talentosos artistas cundinamarqueses.

Actualidad deportiva de Cundinamarca, Colombia y el mundo. Conoce la historia de los grandes deportistas cundinamarqueses.

Espacio institucional. Infórmate sobre la gestión, programas y proyectos de la Gobernación de Cundinamarca.

Disfruta de merengue, salsa, vallenato, tropipop de lunes a miércoles y reguetón, regional mexicano y música popular los jueves y viernes.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

Magazín de cultura y turismo. Agéndate con los mejores destinos de Cundinamarca.

App El Dorado Radio

Descarga la aplicación móvil de la Emisora del Dorado Radio y mantente informado con la mejor música, noticias y entretenimiento.

¡Sintoniza el poder de la información en la palma de tu mano!