La Alcaldía de Girardot llevó su oferta institucional al barrio Buenos Aires con una Feria de Servicios en la Escuela Francisco José de Caldas, donde dependencias locales y entidades nacionales se unieron para beneficiar a la comunidad y promover la cultura de paz en el marco de la Semana de la Paz.
Durante la feria, los habitantes del barrio Buenos Aires pudieron acceder a servicios de salud preventiva, información sobre programas educativos, actualización en bases de datos del SISBÉN, orientación jurídica, acompañamiento en proyectos de emprendimiento y asesorías en temas de desarrollo rural. La diversidad de servicios buscó atender las necesidades más sentidas de la población en un mismo espacio.
La actividad contó con la participación de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Económico y Social, la Casa de Justicia, el SISBÉN, el Ejército Nacional Batallón Colombia N.°28, además de las dependencias de Desarrollo Rural y Ambiente, Educación, Salud, Planeación, Personería y Hacienda. Cada entidad ofreció atención directa, asesorías y orientación en trámites de interés para los ciudadanos.
El propósito de la Administración Municipal es eliminar las barreras de acceso a la institucionalidad y generar confianza en los procesos comunitarios. “Con estas ferias garantizamos que la comunidad no tenga que desplazarse largas distancias ni enfrentar trámites engorrosos. La paz también se construye con presencia institucional y soluciones oportunas”, señalaron voceros de la jornada.
La Feria de Servicios hizo parte de la programación oficial de la Semana de la Paz en Girardot, una agenda que incluye actividades educativas, culturales y comunitarias. Este tipo de encuentros refuerzan la convivencia ciudadana y promueven la reconciliación, mostrando que la construcción de paz también está ligada al bienestar social y económico de las familias.
La elección de la Escuela Francisco José de Caldas permitió llegar de manera directa a la comunidad del barrio Buenos Aires, una zona prioritaria en materia social. Los asistentes valoraron el espacio como una oportunidad de diálogo y de soluciones, destacando que la cercanía de las instituciones fortalece la confianza y abre nuevas oportunidades para el desarrollo comunitario.